No es tarea sencilla garantizar la protección de los sistemas e información, ya que surgen muchas preguntas como: ¿Quién tiene acceso a mis datos? ¿Cómo puedo averiguar si fueron compartidos con personas ajenas a la organización? o ¿Qué medidas de seguridad puedo aplicar? ¿Es posible restringir el acceso a determinados usuarios?
Pasar a la nube presenta nuevos desafíos para mantener la seguridad de tu empresa. TI debe encontrar el equilibrio adecuado para admitir el acceso a la nube, mientras mantiene el control para proteger los datos críticos.
¿Qué es y para qué sirve Azure Information Protection?
Es un servicio basado en la nube que permite proteger el correo electrónico, los documentos y los datos confidenciales corporativos mediante un sistema de encriptación. A través de la aplicación de etiquetas al contenido, podrás asegurar la confidencialidad de tu documentación, y la de tus clientes.
Por ejemplo, el administrador puede configurar una etiqueta con reglas que detecten datos confidenciales, como la información de la tarjeta de crédito.
En este caso, cualquier usuario que guarde los datos de la tarjeta de crédito en un archivo de Word, podría visualizar en la barra de herramienta en la parte superior del documento, la recomendación para aplicar la etiqueta de clasificación de la información, como confidencial.
Ventajas de utilizar Azure Information Protection:
Clasificar los datos según el grado de confidencialidad:
El Equipo de TI o los administradores podrán configurar directivas que clasifiquen, etiqueten y protejan los datos según el grado de confidencialidad de manera automática o basada en recomendaciones.
Protección permanente:
Al permitir clasificar la información, los datos siempre están protegidos independientemente si se encuentran almacenados en el dispositivo o en la nube o según quién los comparta.
Supervisión y análisis de datos
Se puede realizar un seguimiento exhaustivo sobre toda la documentación corporativa pudiendo elaborar informes para analizar dicha actividad por parte de los usuarios de la organización y revocar accesos a usuarios no deseados, añadiendo de esta manera, una capa de seguridad en caso de robo de información.
Garantizar la colaboración interna y externa a la organización en un entorno seguro
Mantener control sobre el acceso a la información de manera interna permitirá definir roles que tienen permiso de compartir información fuera de la organización trabajando dentro de un modo mucho más seguro.
Integraciones con otras soluciones
Azure Information Protection permite integrar sus capacidades de clasificación y control documental con Microsoft 365 y otras aplicaciones comunes con un solo click, permitiendo facilitar la protección universal dentro de la organización.
Elegir claves de cifrado
Tanto si están en local como en la nube, incluyendo opciones Bring Your Own Key (BYOK) Y Hold your On Key (HYOK)
¿En qué casos prácticos puede ayudarte AIP?
Cumplimiento Legal: Por ejemplo con la GDPR u otras normativas.
Seguimiento 360º: Identificando en todo momento quién, cómo, cuándo y qué documentos han abierto los miembros del equipo.
Control Documentación Sensible: Permitiendo revocar el acceso a ex miembros del equipo o personas ajenas a la organización
Protección interna: Por ejemplo si alguien tomara un pen drive con información de la empresa y lo inserta en otro PC fuera de la organización no podría acceder a la información.
Correos Electrónicos restringidos: Pudiendo garantizar la entrega de correos electrónicos a destinatarios únicamente autorizados.
Solicita más información de como: clasificar, proteger y gobernar la información confidencial de tu empresa.
Comments