El término usuarios privilegiados se refiere a personas o cuentas que tienen permisos especiales dentro de un sistema informático, red o aplicación. Estos permisos son más amplios que los de un usuario estándar y les otorgan la capacidad de acceder, modificar o gestionar aspectos sensibles del sistema.
Algunas características y ejemplos de usuarios privilegiados incluyen:
Administrador del sistema: Un usuario con privilegios completos para gestionar hardware, software, configuraciones del sistema y cuentas de otros usuarios. En sistemas operativos como Windows o Linux, el administrador tiene acceso a casi todas las funciones del sistema.
Superusuario: En sistemas Unix/Linux, el superusuario (también conocido como "root") tiene control total sobre todos los aspectos del sistema y puede ejecutar cualquier comando, independientemente de las restricciones de los archivos.
Usuarios con privilegios elevados: Estos usuarios tienen permisos adicionales que no están disponibles para los usuarios normales, como acceso a funciones administrativas o de seguridad, pero no necesariamente tienen el control total de todo el sistema.
Usuarios de bases de datos: En bases de datos, un usuario privilegiado podría ser quien tenga permisos para crear, eliminar o modificar bases de datos y gestionar las relaciones entre las tablas y los datos.
Riesgos asociados con los usuarios privilegiados:
Acceso no autorizado: Si las credenciales de un usuario privilegiado caen en manos equivocadas, puede comprometerse toda la seguridad del sistema.
Errores humanos: Los usuarios privilegiados, debido a su acceso, pueden realizar cambios accidentales que afecten a todo el sistema.
Ataques internos: Los empleados o personas con privilegios elevados pueden abusar de su poder para realizar actividades maliciosas.
Buenas prácticas de seguridad:
Principio de menor privilegio: Otorgar a los usuarios solo los privilegios necesarios para realizar sus tareas específicas, reduciendo el riesgo de abuso.
Monitoreo de actividades: Supervisar las acciones realizadas por los usuarios privilegiados para detectar posibles comportamientos inusuales.
Autenticación multifactor: Implementar medidas adicionales de seguridad, como autenticación multifactor (MFA), para proteger las cuentas de usuarios privilegiados.
El manejo adecuado de los usuarios privilegiados es esencial para mantener la seguridad en un entorno informático.
Contáctanos si deseas evaluar opciones para tu empresa con un especialista.
Bình luận